La
reina de la organización comparte sus consejos para tener mudanzas sin
sobresaltos.
1. ORDENE ANTES DE LA MUDANZA
“Creo
que todas las casas están conectadas mediante una especie de red; la casa en la
que vive hoy lo conducirá hacia la próxima casa que habite. Cuando ordena
adecuadamente el espacio en el que vive, le avisa a la red que usted cuida
bien de su lugar, y de esta forma atrae otro hogar para usted. Entonces, cuando
me preguntan si es preferible ordenar antes o después de mudarse, mi respuesta rotunda
es siempre ‘¡antes!’”, afirma Marie Kondo.
2. VISUALICE SU NUEVO HOGAR
Una
vez que encontró su nuevo hogar, imagine la vida que desea vivir allí.
Mire fotos del espacio e imagínelo decorado con aquellos artículos que
encienden la chispa de la alegría y el bienestar en su interior. ¿Qué
cuadros hay en las paredes? ¿Qué alimentos guarda en la alacena? Visualícese
habitando su nueva casa, recree momentos específicos a lo largo del día e
imagine qué sensaciones experimentaría. Este ejercicio le permitirá materializar
aquello que le trae alegría, y experimentará una profunda sensación de
conexión con su nueva casa aun antes de haberse mudado.
3. CONOZCA SUS PROPIOS LÍMITES
Poder
ver con claridad su imagen futura le facilitará el proceso de toma de decisiones
y embalaje. ¿Otro dato crucial? Saber con precisión con cuánto espacio cuenta
para trabajar. Si su sillón actual le brinda alegría pero no entra en su nuevo
living, tendrá que dejarlo ir con gratitud. Resístase a la idea de guardar
artículos que no podrá usar, el objetivo de ordenar es vivir rodeado de aquellas
cosas que ame, no relegarlas a rincones oscuros en donde solo juntarán polvo
indefinidamente.
4. EMBALE POR CATEGORÍA
Embalar
artículos por categoría le permite tener todo al alcance de la vista. Es
ahora el momento de deshacerse de artículos que no usa y objetos que ya
no le brindan alegría. Siga el mismo orden que seguiría si estuviera ordenando:
ropa, libros, papeles, artículos varios y objetos sentimentales. Esto le
permite reservar las decisiones más difíciles, como cartas de amor, fotos de
bebé y trofeos deportivos para el final, cuando su radar de alegría alcanza su
punto más fuerte.
5. GUARDE CAJAS DENTRO DE CAJAS
En
lugar de colocar objetos mezclados en una caja grande, embale los artículos por
subcategorías en cajas más pequeñas con tapa. Aplique las habilidades
adquiridas al jugar Tetris, para encastrar las cajas hasta formar una
cuadrícula con distintas capas.